martes, 14 de abril de 2009

CONGRESOS - TURISMO

Cajamarca será el Centro Mundial de la Joyería

14 Abr, 2009 No hay
comentarios

joyas

La ciudad de Cajamarca se convertirá en el centro de la joyería mundial con la realización del 1er Congreso Internacional de Joyería, a efectuarse del 27 al 29 de abril con el objetivo de potenciar el desarrollo, especialización y formalización de los artesanos y numerosos talleres dedicados a esta actividad, para darle mayor valor agregado al oro y plata que produce nuestro país, informo el Comité Organizador y la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Araoz, que además ha sido nombrada Presidenta Honoraria del evento.

El 1er Congreso de Joyería busca generar, además, mayor competitividad en los costos de producción, incrementar el consumo interno y promover la integración de los artesanos a las diversas oportunidades de exportación resultantes de los tratados de libre comercio que ha suscrito nuestro país. En el Perú, existen alrededor de 8,000 artesanos que tienen en la joyería su principal fuente de ingresos, según el registro del MINCETUR.

Durante el 2008, las exportaciones totales de joyería y orfebrería de oro y plata del Perú sumaron US$ 66.3 millones, siendo sus principales mercados de destino los Estados Unidos con alrededor del 90% de participación, seguido lejanamente por Italia, Bolivia, Venezuela, Rusia y Chile.

De ese total, las exportaciones de joyería de oro alcanzaron los US$ 60.4 millones y, en volumen, sumaron alrededor de 192 mil onzas de oro, que representan sólo el 3.5% del total de la producción nacional de este metal, del cual el Perú es el quinto productor a nivel mundial, con 5.8 millones de onzas, al cierre del 2008.

En plata, donde el Perú lidera la producción mundial con más de 118 millones de onzas, las exportaciones de joyería representaron únicamente el 6% de ese total, es decir, 7 millones de onzas de plata con un valor de US$ 3.9 millones.

Los resultados de exportación de joyería mostraron además un incremento del 46% en plata y una contracción de 28% en oro. Esta última se redujo por efecto de la crisis financiera, por lo que el objetivo del Congreso de Joyería de ingresar a nuevos mercados encuentra, además, un gran valor diferencial en la identidad, creatividad y milenaria tradición de nuestros artesanos respecto a la transformación a mano de éstos metales.

La presidenta del 1er Congreso Internacional de Joyería y gerente general de Ideas Aplicadas S.A, Ilaria Ciabatti, sostiene que tenemos enormes ventajas respecto a los principales países productores de joyería en el mundo porque contamos con la capacidad de realizar piezas de gran calidad a precios

No hay comentarios:

Publicar un comentario