miércoles, 15 de abril de 2009

MINERA LUMINA COOPER DE CHILE

Secuestran a 15 funcionarios de empresa minera

15 Abr, 2009 No hay
comentarios

minera

Cuando se realizaba una mesa de diálogo en la zona de Lípia, distrito de La Encañada, un promedio de 70 comuneros tomaron como rehenes a 15 funcionarios de la empresa Minera Lumina Cooper de Chile, luego fueron llevados a una vivienda de la misma comunidad.

El gerente de seguridad y salud de la empresa, Pedro Alejandro Covarrubias, refirió que la retención se produjo ayer a las 14.30 horas de la tarde. Entre los rehenes se encontraban gerentes, supervisores y coordinadores.

Uno de ellos fue el gerente de relaciones comunitarias, Alfredo Anderson y Manuela Hildebrant, declaraciones que brindó el funcionario en la comisaría de Baños del Inca, lugar donde se procedió a la denuncia y a informar al fiscal de la jurisdicción, Alfredo Rebaza Vargas. Asimismo, se coordinó el traslado de efectivos policiales para controlar la situación ante un probable desborde de violencia.

Según el funcionario el problema se había generado por que ellos (la comunidad) “piden cinco cupos de trabajo, la empresa ha ofrecido cuatro”, expresó. Sin embargo, adelantó que la causante del problema sería una familia de apellido “Soto”.

Añadió que días antes la familia en mención había solicitado trabajo, lo que generó un malentendido entre ambas partes, enfatizó. “Estamos a la espera de lo que vaya a suceder, sin embargo esperamos que prime el diálogo”, subrayó.

QUIEREN DIÁLOGO

Covarrubias afirmó que ellos están dispuestos a dialogar y llegar a un acuerdo y bajar el perfil del problema. “Un nueva mesa de diálogo donde ambas partes se han escuchadas solucionara el impase”, indicó.

Al cierre de la presente edición el funcionario comunicó que se había solucionado el problema gracias al diálogo. Manifestó que no hubo violencia por parte de los comuneros y que se iba a proceder de inmediato a levantar la denuncia interpuesta en horas de la tarde, así mismo se habría reprogramado una nueva mesa de diálogo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario